Envíos a Santiago Gratis
Envíos a Santiago Gratis
Una de las dudas más frecuentes cuando alguien considera cambiarse a una cerradura digital es: “¿Y si se queda sin batería?”. Es una pregunta totalmente válida, y hoy te lo aclaramos todo para que tomes la decisión con confianza.
En este artículo te explicamos cuánto duran las baterías de una cerradura Kaadas, qué hacer si se agotan y cómo estar siempre un paso adelante. Te adelanto algo: no vas a quedar encerrado afuera.
Las cerraduras digitales de Kaadas están diseñadas para funcionar con baterías estándar AA o recargables de litio, dependiendo del modelo. Esto permite que sigan operativas sin necesidad de estar conectadas a la corriente eléctrica o depender del WiFi para cada apertura.
👉 Lo importante es que no consumen energía constantemente, sino solo cuando alguien interactúa con la cerradura. Por eso, su autonomía es bastante alta.
En condiciones normales de uso, las baterías de una cerradura Kaadas duran aproximadamente:
De 10 a 12 meses, con uso promedio (10 a 15 aperturas por día).
Algunos modelos pueden llegar incluso a más de 1 año, especialmente si se usan baterías alcalinas de buena calidad o versiones recargables.
Esto aplica para cerraduras como:
Y otros modelos disponibles en Kaadas.cl
Cada modelo incluye un sistema inteligente que optimiza el consumo energético y te avisa con tiempo cuando las baterías comienzan a bajar.
No te preocupes, la cerradura no se apaga de un momento a otro. Todos los modelos de Kaadas incluyen:
Alertas sonoras: cada vez que se desbloquea, emite un sonido especial si la batería está baja.
Indicador visual: parpadeo o icono en el teclado táctil.
Notificación en la app (en modelos WiFi o Bluetooth): si tienes conectividad, recibirás una alerta en tu celular.
Generalmente, cuando aparece la alerta de batería baja, tienes más de 200 aperturas restantes, lo que te da tiempo suficiente para reemplazarlas con calma.
Esto es poco común, pero si se llegara a agotar completamente la batería, no estás en problemas. Kaadas lo tiene cubierto:
Puedes usar la llave mecánica de respaldo, incluida en todos los modelos.
Algunos modelos tienen puerto de carga externa tipo micro-USB o USB-C, donde puedes conectar una powerbank para reactivar la cerradura temporalmente y así abrir la puerta.
Así que incluso si las baterías se agotan totalmente, no vas a quedar bloqueado afuera de tu casa.
Como buena práctica, te recomendamos:
Cambiar las baterías cada 10 a 12 meses si es uso habitual.
Revisarlas cada 6 meses si tienes uso intensivo, como en propiedades tipo Airbnb.
Usar baterías alcalinas de marca para mayor duración y estabilidad.
Y si quieres olvidarte de ese mantenimiento, puedes optar por modelos con batería de litio recargable, como algunos de los más nuevos en Kaadas.cl.
Según el modelo, Kaadas recomienda:
4 u 8 baterías AA alcalinas (como en el caso de la S500-5W Black o M7-W).
Algunos modelos de gama alta pueden incluir paquetes de batería interna recargable.
En el sitio oficial puedes ver el tipo de batería recomendada para cada cerradura en la sección de especificaciones.
Si te preguntabas cuánto duran las baterías de una cerradura Kaadas, ya sabes que están diseñadas para darte tranquilidad por meses, con sistemas de alerta anticipada y respaldo físico en caso de emergencia.
No solo son inteligentes, sino también prácticas y seguras. Y lo mejor es que puedes gestionar todo desde tu celular si eliges modelos con conectividad.
Haz el cambio a una cerradura digital hoy mismo y olvídate de las llaves… y de preocuparte por las baterías.